Hoy queremos enseñaros varias imágenes del taller de terapia con animales que realizamos hace algunos meses en la residencia Madrid-Edalia.

La terapia con animales ha demostrado ser una gran herramienta para mejorar la calidad de vida de los y las residentes.

Implica numerosos beneficios físicos: el simple acto de acariciar a un animal puede reducir la presión arterial y disminuir los niveles de cortisol. Además, las interacciones fomentan la actividad física, lo cual es crucial para mantener la movilidad y la salud general en la tercera edad.

Más allá de los beneficios físicos, este tipo de terapia también tiene un impacto significativo en la salud mental y emocional de los residentes. La presencia de animales puede reducir sentimientos de soledad y depresión, ofreciendo compañía constante y afecto incondicional, y también puede estimular la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y promueven una sensación de bienestar.

Finalmente, la terapia con animales fomenta la socialización entre los residentes y el personal de la residencia. Los animales actúan como un catalizador natural para iniciar conversaciones y construir relaciones.

Muchos de nuestros residentes esperan con la máxima ilusión estos momentos de interacción con los animales, por lo que estas jornadas siempre se convierten en días muy emotivos para el recuerdo.

Desde Madrid-Edalia queremos agradecer a la Fundación MGS su apoyo y compromiso con nuestros mayores, ya que ha financiado la realización de este tipo de terapia en nuestra residencia. ¡Muchas gracias!

Residentes charlan en el taller de terapia con animales Residente sostiene a un perrito de terapia Residente sonríe sosteniendo a un buho de terapia Residente presta atención a la persona responsable de los animales de terapia Residente sostiene en un hombro a un pájaro de terapia Residente feliz toca a un cachorro de perro de terapia Residente acaricia a un perro de terapia