La dependencia en personas mayores es una de las máximas preocupaciones, tanto de familiares como de profesionales.
Saber el grado de dependencia no sólo ayuda a determinar que posible ayuda podemos tener de la Ley de Autonomía Personal, sino a definir qué tipo de atención y ayuda necesita el anciano.
Para poder valorar este grado de dependencia existen diversas escalas de valoración. Hoy veremos el índice de Barthel, que nos mide la ayuda que precisamos para realizar las actividades de la vida diaria (AVD).
¿Qué son las AVD?
Las actividades de la vida diaria son aquellas acciones cotidianas, diarias y relacionadas con nuestra higiene, cuidado personal, movilidad y que conllevan un entendimiento y una ejecución sencilla.
Las tareas de las que hablamos son el comer, beber, vestirse, deambular, moverse, control de esfínteres, usar el retrete, etc.
No todas las actividades de la vida diaria son iguales, y por tanto existe una clasificación.
La clasificación de AVD
Hay tres tipos de actividades de la vida diaria, y que tienen una función y una orientación diferentes. Y en caso de estar alteradas, nos indicaran un tipo de dependencia diferente.
Mediante la valoración se determina el nivel de dependencia
Los tres tipos son los siguientes:
- Actividades básicas de la vida diaria (ABVD): Son universales y vinculadas a las necesidades básicas del ser humano como el aseo, el comer, vestirse, etc. Se realizan a diario y de forma automática.
- Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD): Este tipo de actividades conllevan un mayor sesgo cultural e influenciadas por el entorno. Hacerlas conlleva a otra acción y por tanto suponen una mayor complejidad tanto cognitiva como motriz. Hablamos de llamar por teléfono, comprar, conducir, etc.
- Actividades avanzadas de la vida diaria (AAVD): Son prescindibles para la independencia de la persona, pero permiten a la persona desarrollar su papel en el entorno. Totalmente relacionadas al estilo de vida de la persona. Hablamos de educación, trabajo, ocio, rol en los grupos, etc.
En este artículo nos centraremos en las actividades básicas de la vida diaria, debido a que su valoración nos permite saber de forma directa si nuestro familiar precisa de ayuda y de cuanta ayuda.
Como decíamos, la herramienta de valoración será el índice o escala de Barthel. Veamos en que consiste.
El índice Barthel de ABVD
El índice o escala de Barthel es el instrumento más utilizado para determinar el nivel de dependencia en las actividades de la vida cotidiana, tales como la higiene personal, ir al lavabo, desplazarse, comer, vestirse, control de esfínteres, uso de escaleras o manejo de las sillas de ruedas.
Es una escala muy fiable, intuitiva y fácil de interpretar dando una visión muy ajustada de las necesidades de la persona en sus quehaceres cotidianos, enfocando bien cuál es la ayuda precisa y necesaria para una buena calidad de vida.
La forma de evaluación nos permite hacerlo tanto de forma directa como de forma indirecta, debido a que lo podemos hacer por observación directa de cómo realiza las actividades la persona, o bien por entrevista con ella y sus familiares.
Para valorar cada función o actividad de la vida diaria básica, se dan o bien 0 puntos, o 5 o 10 puntos según sea incapaz, precisa ayuda o es del todo independiente.
Son 4 los niveles de dependencia que la escala de Barthel nos ofrece: leve, moderada, severa y total. Veamos cual es la puntuación de cada nivel y lo que puede llegar a significar.
Dependencia leve según la escala Barthel
ÍNDICE DE AUTOCUIDADO | Independencia | Con ayuda | Dependencia |
1. Beber de un vaso | 4 | 0 | 0 |
2. Comer | 6 | 0 | 0 |
3. Vestirse de cintura para arriba | 5 | 3 | 0 |
4. Vestirse de cintura para abajo | 7 | 4 | 0 |
5. Colocarse prótesis o aparato ortopédico | 0 | -2 | 0 |
6. Aseo personal | 5 | 0 | 0 |
7. Lavarse o bañarse | 6 | 0 | 0 |
8. Control orina | 10 | 5 | 0 |
9. Control heces | 10 | 5 | 0 |
ÍNDICE DE MOVILIDAD | Independencia | Con ayuda | Dependencia |
10. Sentarse y levantarse de la silla | 15 | 7 | 0 |
11. Sentarse y levantarse del retrete | 6 | 3 | 0 |
12. Entrar y salir de la ducha | 1 | 0 | 0 |
13. Andar 50 metros sin desnivel | 15 | 10 | 0 |
14. Subir y bajar un tramo de escaleras | 10 | 5 | 0 |
15. Si no anda: mueve la silla de ruedas | 5 | 0 | 0 |
Una persona que tenga un nivel de Barthel de 100 nos indicará que es una persona totalmente autónoma e independiente, así como si la puntuación esta entre 99 y 91, la persona precisa de una mínima, muy mínima supervisión.
Hablamos de dependencia leve cuando la puntuación se comprende entre los 90 y 75 puntos. Estaríamos ante una persona que precisa de alguna ayuda en algún aspecto de las actividades de la vida diaria.
Un ejemplo claro es una persona que ha sufrido un accidente y no se puede desplazar por sí mismo, pero en cambio es autónomo para el resto de funciones.
Dependencia moderada
Hablamos de dependencia moderada en una persona que puntúa en la escala de Barthel entre 75 y 50 puntos. Tenemos delante a una persona que precisa de más ayuda, y concretamente en más de una actividad del día a día.
Dependencia severa según el índice Barthel
Se considera que una persona sufre una dependencia severa cuando en la escalde Barthel puntúa entre 50 y 25 puntos. Además de precisar más ayuda, su vida diaria se ve del todo alterada debido a que su dependencia es en la mayoría de actividades cotidianas.
Dependencia total
Se considera que una persona anciana padece una dependencia total cuando su puntuación en la escala de Barthel se encuentra entre 25 y 0 puntos. Estamos ante un anciano que precisa de ayuda para todas las actividades de la vida diaria, ya sea ir al baño, como lavarse, vestirse, desplazarse o cambiar de posición, como por ejemplo pasar de la silla a la cama.
Como podemos ver en este artículo, la puntuación de la escala de Barthel nos es de gran utilidad para poder determinar como de dependiente es una persona y poder ajustar no sólo el tratamiento sino también el tipo de ayuda precisa y
En MGS Seniors contamos con un equipo multidisciplinar para cuidar de personas mayores que comprendan todos los grados de dependencia. Ponte en contacto con nosotros y te resolveremos todas las dudas que puedas tener.